
chimó psicodélico
Es esencialmente una banda que fusiona música llanera con rock y jazz.
En sus letras está la sabana, la tradición, la gastronomía de la altillanura. Hay referencias a mitos, leyendas, como también a asuntos políticos y más contemporáneos. Es entonces la sonoridad llanera, la armonía del arpa, del cuatro y la bandola de la mano con el sonido de la batería y lenguajes musicales globales como el rock y el punk. Sus gustos musicales modernos se amalgamaron a la influencia cultural y musical que ejerce el haber crecido entre familias con herencia *raizal y de músicos llaneros, y a un territorio donde se acentúan estas raíces como Arauca Chimó es una pasta de tabaco que se utiliza en el llano como cigarrillo a nivel urbano.
​
*Esta palabra es utilizada por el músico Amin Castellanos para referirse a las músicas asociadas a la tradición y las narrativas de los cantos de trabajo del llano.