top of page

LOS
AMPLIFICADORES

¡Conoce nuestros artistas!
En esta sección conversamos con tres grupos que han realizado un ejercicio de auto producción musical y que a su vez han fusionado música local y global. Richi Oviedo, Chimó Psicodélico y Velo de Oza  estos  diálogos nos permiten  evidenciar y explorar disputas, tensiones, resistencias y negociaciones en sus vivencias musicales.

Richi Oviedo

Músico y activista social de la ciudad de Bucaramanga.
richi_2.jpg

Ha desempeñado un papel preponderante en la difusión de ritmos afro caribe en la ciudad de Bucaramanga, participando en diferentes proyectos musicales como: los Micos Colective Music, la Boogaloo Ska Jazz Orquesta, Colombian Beat, Kuisitambo Tradición Viva y Richi and Band Masters. Actualmente es gestor cultural y el referente musical principal de la Cumbia como marca distintiva de la ciudad, diversificando las prácticas culturales alrededor de ella en diferentes sectores de la ciudad.

Conversando con  RICHIE OVIEDO

Velo de Oza

Las nuevas formas de la carranga
oza_1.jpg

Proveniente de todos los alrededores de Boyacá nace una agrupación que hoy en día es conocida como Velo de Oza, quienes creen en la fusión de la carranga como práctica musical localizada y ritmos como el rock, fruto de su búsqueda creativa colectiva para proyectar la banda a la escena nacional  y también de los acuerdos entre sus influencias culturales particulares.

Conversando con  Frank Forero  VELO DE OZA

Chimó psicodélico

Es esencialmente una banda que fusiona música llanera con rock y jazz
chimo_2.jpg

Se valen del virtuosismo de ritmos como el pajarillo y el joropo para fusionarlos con el punk, el jazz y crear el “Joropo Nocturno”. Daniel y Carlos Gutiérrez son los fundadores de esta agrupación, al que se integró Rafael Fontecha en la guitarra acústica. Camilo Guerrero y Amín Castellanos completaron la banda. Uno de sus propósitos es llevar su propuesta musical donde los relatos del llano y los instrumentos tradicionales de la música llanera resuenen a otros públicos y audiencias junto a los sonidos intensos y vivaces de las batería y las guitarras eléctricas.

Conversando con Chimó psicodélico
Contacto

sonidoshibridos@gmail.com

Tú también tienes la posibilidad de aportar reflexiones sobre la relación entre Música, Cultura y Política. Contáctanos para conocer tu experiencia y mirada crítica sobre todo lo que pasa en el proceso de creación, producción y difusión de la música que se auto produce en Colombia.

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2022 by Sonidos Híbridos

bottom of page